viernes, 21 de agosto de 2015

Acuerdo de PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS PARA TODAS LAS ÁREAS.

Docentes!
A partir de lo conversado en las reuniones de área se diseñó desde el área de INFORMÁTICA una estrategia para cubrir algunas necesidades referidas tanto a la PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS, como a la búsqueda orientada de material en INTERNET.


Es muy importante que se respete el formato asignado en TODAS LAS ÁREAS, para así generar hábitos en los alumnos en general.

Trabajos prácticos:
Formato de texto: 
PROCESADOR DE TEXTO / PLANILLA DE CÁLCULO

  • Tipo de hoja: A4
  • Formato de título: Arial 14 / negrita (Primera letra siempre con mayúscula)
  • Formato de subtítulo: Arial 14 (Primera letra siempre con mayúscula)
  • Tipografía o fuente: Arial 11 // Time New Roman 12
  • Hojas enumeradas / alineación: CENTRADA
  • Alineación: Justificada
  • Interlineado: 1,5
  • Márgenes:   
                        * Margen superior: 3 cm, con el encabezamiento
                        * Margen izquierdo: 3,5 cm
                        * Margen derecho: 2 cm
                        * Margen inferior: 2,5 cm, con la nmeración de la página.
  • Sangría:  
      • Al cominezo de cada párrafo: Primera linea /  2cm
      • En cada viñeta: sangria francesa
  • Uso de notas al pie.
  • Bibliografía utilizada. ( Ver documento general para acordar formato según corresponda)


CARÁTULA: 



Margen superior izquierdo:
    • INSTITUTO NUEVO SIGLO
    • Área:
    • Materia:
    • Docente:
    • Curso:
    • TÍTULO: centrado

Margen inferior izquierdo:
    • Apellido y nombre del alumno
    • Fecha de entrega
  • INDICE ( cuando el documento supere del dos hojas)
  • Incorporar citas de referencia al pie de las imágenes seleccionadas.
FORMATO AUDIOVISUAL
POWER POINT / PREZZI

Tapa de presentación:
  • nombre del alumno / del docente / área / año o grado / escuela / ciclo lectivo
  • Acordar previamente con los alumnos:
    • cantidad de diapositivas a exponer.
    • números de imágenes y/o videos a exponer.
    • Incentivar el uso de "palabras claves" ( NO TEXTOS COMPLETOS).
    • Asignar tiempo de exposición.
    • Trabajar la música cuidando los cortes y las atenuaciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario